Después de la carrera de Piles, y del ritmo de trabajo de las últimas semanas, podríamos dar por finalizada la temporada. A falta de unas pocas pruebas, L´Alquería, Beniarjo, Xeresa... entramos en los meses de otoño e invierno donde predominan las carreras de montaña, medias y marathones, solo apetecibles para unos cuantos, el resto de corredores quedara en letargo hasta la llegada de la Marina.
Me salgo del guión habitual para comentar una de mis pasiones, mi mayor fascinación, la Ultra Trail del Mont Blanc, calificada como la prueba más dura de Europa, donde el pasado día 26 de Agosto se daba la salida en la localidad francesa de Chamonix, donde sobre las 18:30 horas, 2.300 personas llegadas de todo el planeta compartieron el mismo sueño de dar la vuelta al Mont Blanc en menos de dos días.
El recorrido transcurrió en cien millas (167 kilómetros) en las condiciones más extremas de lluvia, sol y nieve por paisajes preservados de Francia, Italia y Suiza, disponiendo de quince puntos de avituallamiento para el consumo de bebidas y alimentos in situ, sobre un desnivel positivo de 9.500 metros.
La llegada, tras el paso de diversas dificultades, Ascensión de los grandes cols (col de Voza, col du Bonhomme, col de la
Seigne, grand col Ferret) asi como subida de la cresta del MontFavre al
refugio Bertone, subida de Bovine, subida a Tseppes y a la Tête aux
Vents, bajadas sobre Saint-Gervais, Courmayeur, sobre Fouly, sobre Trient, sobre Vallorcine, hasta encontrarse de nuevo en la meta el domingo por la tarde donde aplaudir a los llegados y participantes.
Javi Tarrazona Benavent |
Con esto quiero aprovechar para felicitar a tres amigos que han conseguido el privilegio de poder participar en la presente edición y por ello quizás he vivido más intensamente sus entrenamientos, aspiraciones e inquietudes, sobre todo de mi amigo Javi Tarrazona, quien acompañado de Pepe Garcia y Edu Malonda iniciaban la salida el día previsto en Chamonix. desde entonces me estuvo invadiendo la curiosidad, ¿por donde irán?, ¿como lo estarán pasando?..., la tarde del domingo recibí la esperada llamada de Javi quien me informaba de lo acontecido, el mismo, tuvo que abandonar sobre el kilómetro 130 a escaso treinta de la meta por fuertes dolores en la rodilla izquierda; referente a la suerte de los otros dos, Pepe, no pudo entrar en los tiempos de control teniendo que retirarse sobre el km 90, referente a Edu, completo la hazaña entre los 1.133 corredores que lograron finalizar, computándola en el puesto 1.019 en un tiempo de 44 horas, 39 minutos y 18 seg.
Pepe Garcia Valverde |
Datos significativos que el ganador de la prueba por tercera edición ha sido el español, Kilian JOURNET en 20 horas y 36 min y 43 seg, el segundo otro español, Iker KARRERA 20:45:30 y el tercero el francés Sebastien CHAIGNEAU, en 20:55:41, la primera mujer entro en el puesto 13, Elisabeth HAWKER en 25:02:00, siendo la segunda mujer la española Nerea MARTINEZ. referente a uno de mis favoritos y gran corredor de montaña, Miguel HERAS tuvo que retirarte en el kilómetro 140 por molestias en la rodilla.
En cuanto a Pepe Garcia Valverde, pudimos verlo en la carrera de Piles, dos días antes de partir hacía Francia.
Enhorabuena a los tres, sobre todo a Javi por haber estado ahí y felicidades por algo que para un amante de las montañas y paisajes como pueda ser yo, nunca podrá ser olvidado, espero verós pronto y que me conteís vivencias y esperiencias de las que habeís disfrutado. UN SALUDO AMIGOS.
Salva el any que ve ens apuntem???
ResponderEliminarqueva eixos estan locos!!!!!!!!!!!!!!
si pots comprat la revista planetarunning.hiha una entrevista a el que a guanyat (Kilian Journet) y tambe a Moratinos el home este major que ve a totes les carreres.es prou interesant la revista.
ens veem en alqueria yo anire pronte perque e apuntat a la meua filla en els barrufets per fer la carrera.(eixa te que ser una crak!!!!!)
adeu!!!!!!!!